En una jornada a pleno sol, Diego Pierluigi (600cc Super Sport-),
Santiago Frasca (600cc Super Sport "B") Cristian Ramírez
(Super Bikes), Mauro Fuca (Super Bikes "B"), Gastón
Martínez (250cc 4 T), Federico Rossi (Stock Bikes 1000cc) y
Fabián Rosinski (Stock Bikes 600cc) fueron los vencedores de
la fecha apertura del Campeonato Argentino 2013 de Motos de Velocidad
(CAV), disputada en el autódromo “Parque de la Velocidad”
de 3.120 metros de extensión, en la ciudad santafesina de San
Jorge.
Con gran cantidad de público se vivieron electrizantes carreras que hicieron emocionar a los presntes para vivir intensamente el primer capítulo del certamen del CAV.
600 Súper Sport: Una de las notas destacadas fue el retorno al motociclismo, tras su retiro en 2006, del subcampeón mundial 2004 de 250cc, Sebastián Porto, quien subió al podio en la "categoría reina del motociclismo argentino), a bordo de una Ducati. El rafaelino largó desde el fondo, para terminar tercero ,superando al platense Matías Pérez en la última vuelta. Diego Pierluigi cambió de equipo y de marca, y sigue ganando, esta vez lo hizo con la Kawasaki del Rosamonte Racing Team, en una lucha metro a metro con el poleman Matías Casano, con la Yamaha del VM Racing que lo superó por apenas 121 milésimas.
El actual campeón de la categoría, Luciano Ribodino cerró su fin de semana con un quinto puesto en la final y si bien no era lo esperado, por las contingencias que sufrió a lo largo de la carrera terminó siendo una buena performance, tras remontar desde el 15º lugar luego de una mala largada. Comenzó a avanzar y cuando logró quedar noveno, volvió a sufrir un inconveniente que lo retrasó, por esquivar a un piloto que casi sufre un accidente, se fue afuera de la pista y tras retornar quedó décimo tercero. Se recuperó para llegar quinto, a casi 12 segundos de Pierluigi.
Declaraciones
Diego Pierluigi (1º 600 SS): "Que puedo decir, tengo una alegría inmensa, debuto con la Kawasaki y el nuevo equipo Rosamonte Racing Team llevándome la carrera. Gracias a todos por el aguante, el apoyo incondicional, a mis sponsors por confiar en mí, a mi equipo, Xiru y Evandro gracias a todos de corazón”.
Matías Pérez (4º en 600 SS): "Misión cumplida, obtuvimos los puntos que no tuvimos el año pasado, fuimos rápidos, estuvimos en la punta. Terminamos 4º peleando hasta la última vuelta con un mundialista como Sebas Porto. Vamos por buen camino. Agradezco a toda la gente que vino a verme, a la que me sigue y apoya como mis sponsors: Zanella, HM Racing, Nur Wind Kleid, MRmotos, Irongym, Moto Ruta y MotoNoticias, que hacen posible que pueda estar corriendo".
Sergio Fasci (abandono en 600SS): "Carrera para el olvido. Se pinchó el radiador y me dejó fuera de carrera. Ya estoy pensando en General Roca para revertir este resultado. Gracias a mi viejo por tanto laburo sobre mi moto. De todas formas, me voy muy contento por el excelente equipo de trabajo y humano que tenemos para esto 2013. Me voy muy motivado. Gracias a todos los sponsors por el apoyo".
Fabián Moscatello (3º en SBK): "Muy buen comienzo para el Moscatello Team con los tres pilotos en tres podios: Primer puesto para Federico “Pili” Rossi (Stock Bike 1.000), segundo puesto Leandro Bagnarelli (250cc 4 T) y mi tercer puesto en Superbike a pesar de una rotura de motor pero pudiendo terminar la carrera. Agradezco a todo el equipo".
Con gran cantidad de público se vivieron electrizantes carreras que hicieron emocionar a los presntes para vivir intensamente el primer capítulo del certamen del CAV.
600 Súper Sport: Una de las notas destacadas fue el retorno al motociclismo, tras su retiro en 2006, del subcampeón mundial 2004 de 250cc, Sebastián Porto, quien subió al podio en la "categoría reina del motociclismo argentino), a bordo de una Ducati. El rafaelino largó desde el fondo, para terminar tercero ,superando al platense Matías Pérez en la última vuelta. Diego Pierluigi cambió de equipo y de marca, y sigue ganando, esta vez lo hizo con la Kawasaki del Rosamonte Racing Team, en una lucha metro a metro con el poleman Matías Casano, con la Yamaha del VM Racing que lo superó por apenas 121 milésimas.
El actual campeón de la categoría, Luciano Ribodino cerró su fin de semana con un quinto puesto en la final y si bien no era lo esperado, por las contingencias que sufrió a lo largo de la carrera terminó siendo una buena performance, tras remontar desde el 15º lugar luego de una mala largada. Comenzó a avanzar y cuando logró quedar noveno, volvió a sufrir un inconveniente que lo retrasó, por esquivar a un piloto que casi sufre un accidente, se fue afuera de la pista y tras retornar quedó décimo tercero. Se recuperó para llegar quinto, a casi 12 segundos de Pierluigi.
Declaraciones
Diego Pierluigi (1º 600 SS): "Que puedo decir, tengo una alegría inmensa, debuto con la Kawasaki y el nuevo equipo Rosamonte Racing Team llevándome la carrera. Gracias a todos por el aguante, el apoyo incondicional, a mis sponsors por confiar en mí, a mi equipo, Xiru y Evandro gracias a todos de corazón”.
Matías Pérez (4º en 600 SS): "Misión cumplida, obtuvimos los puntos que no tuvimos el año pasado, fuimos rápidos, estuvimos en la punta. Terminamos 4º peleando hasta la última vuelta con un mundialista como Sebas Porto. Vamos por buen camino. Agradezco a toda la gente que vino a verme, a la que me sigue y apoya como mis sponsors: Zanella, HM Racing, Nur Wind Kleid, MRmotos, Irongym, Moto Ruta y MotoNoticias, que hacen posible que pueda estar corriendo".
Sergio Fasci (abandono en 600SS): "Carrera para el olvido. Se pinchó el radiador y me dejó fuera de carrera. Ya estoy pensando en General Roca para revertir este resultado. Gracias a mi viejo por tanto laburo sobre mi moto. De todas formas, me voy muy contento por el excelente equipo de trabajo y humano que tenemos para esto 2013. Me voy muy motivado. Gracias a todos los sponsors por el apoyo".
Fabián Moscatello (3º en SBK): "Muy buen comienzo para el Moscatello Team con los tres pilotos en tres podios: Primer puesto para Federico “Pili” Rossi (Stock Bike 1.000), segundo puesto Leandro Bagnarelli (250cc 4 T) y mi tercer puesto en Superbike a pesar de una rotura de motor pero pudiendo terminar la carrera. Agradezco a todo el equipo".
Motos
de Velocidad 2013 - San Jorge I - Finales
600
Súper Sport (16 vueltas)
1º 84 Diego Pierluigi (Kawasaki) 21m06s927
2º 77 Matías Cassano (Yamaha) 0s149
3º 19 Sebastián Porto (Ducati) a 8s121 (foto)
4º 81 Matías Pérez (Yamaha) a 8s816
5º 1 Luciano Ribodino (Yamaha) a 11s974
6º 23 Nicolás Tortone (Yamaha) a 13s824
7º 63 Simón Tomás (Kawasaki) a 14s619
8º 58 Ariel Ramírez (Yamaha) a 14s813
9º 37 Fabricio Perrén (Yamaha) a 15s013
10º 22 Stéfano Pucciarelli (Yamaha) a 16s737
11º 96 Santiago Frasca (Yamaha) a 16s825 (B 1º)
12º 41 Maximiliano Gerardo (Yamaha) a 17s101
13º 46 Adrián Silveira (Kawasaki) a 23s236
14º 13 Ramiro Gandola (Yamaha) a 36s094 (B 2º)
15º 51 Iván Correa (Yamaha) a 45s350
16º 9 Rodrigo Huidobro (Kawasaki) a 55s434
17º 18 Matías Petratti (Yamaha) a 55s907 (B 3º)
18º 234 Mauricio Alodi (Kawasaki) a 58s723 (B 4º)
19º 28 Ramiro Urruty (Yamaha) a 1 vuelta (B 5º)
20º 16 Marcelo Dehenen (Yamaha) a 1 vuelta (B 6º)
21º 11 Matías Barbisán (Honda) a 1 vuelta (B 7º)
22º 29 Sebastián Salom (Yamaha) a 2 vueltas (B 8º)
DNF Nº 34 Alexis Cabaliere (Yamaha) a 3 vueltas (B)
DNF Nº 78 Sergio Fasci (Yamaha) a 8 vueltas
DNF Nº 69 Sebastián Martínez (Kawasaki) a 10 vueltas
DNs Nº 555 Damián Dell Aquila (Yamaha) (B)
Súper Bikes (14 vueltas)
1º 95 Cristian Ramírez (Kawasaki) 18m35s190
2º 21 Vicente Leguina (Honda) a 0s233
3º 27 Fabián Moscatello (Yamaha) a 8s069
4º 42 José Ayub (Yamaha) a 20s951
5º 47 Mauro Fuca (BMW) a 36s587 (B 1º)
6º 55 Herman Lefelman (BMW) a 42s778 (B 2º)
7º 74 Adrián Rousseau (Yamaha) a 47s231
8º 34 César Tell (BMW) a 48s346 (B 3º)
9º 51 Sergio Novillo (Yamaha) a 48s764
10º 22 David Paredes (Yamaha) a 48s928
11º 48 Teodoro Kyriakudín (BMW) a 51s911 (B 4º)
12º 66 Guillermo Alonso (Honda) a 1m10s594 (B 5º)
13º 52 Guillermo Furlong (Yamaha) a 1m11s035 (B 6º)
14º 37 Diego Zapaya (BMW) a 1 vuelta (B 7º)
250 c.c. Cuatro Tiempos (11 vueltas)
1º 121 Gastón Martínez (Honda) 17m42s579
2º 74 Leandro Bagnarelli (Honda) a 0s945
3º 33 Sergio "Checho" Yañez (Honda) a 1s193
4º 53 Gabriel Gerbasi (Honda) a 1s317
5º 32 Andrés Gandola (Yamaha) a 10s116
6º 82 Lucas Silvi (Honda) a 10s214
7º 16 Emanuel Aguilar (Honda) a 10s523
8º 8 Erik Barrios (Yamaha) a 10s801
9º 37 Juan Cappella (Honda) a 11s027
10º 19 Mauro Tomé (Honda) a 21s755
11º 99 Lucas González (Honda) a 26s452
12º 2 Maximiliano Mendola (Yamaha) a 26s990
13º 134 Iván Carrizo (Honda) a 27s069
14º 44 Gabriel Da Silva (Yamaha) a 29s026
15º 96 Marcos Morillas (Honda) a 29s166
16º 75 Luciano Coseani (Honda) a 29s315
17º 34 Jeremías Yañez (Honda) a 29s571
18º 11 Sergio Anello (Honda) a 31s880
19º 20 Mauro Passarino (Honda) a 36s949
20º 91 Alejandro Parramón (Yamaha) a 38s211
21º 17 Nicolás Becerra (Honda) a 39s084
22º 69 Franco Novillo (Yamaha) a 41s048
23º 18 Gonzalo Miedes (Honda) a 1m04s667
24º 88 Federico Palacio (Honda) a 1m11s841
25º 95 Nicolás Villafañe (Honda) a 1 vuelta
26º 22 Héctor Morales (Honda) a 1 vuelta
27º 23 Nahuel Santamarina (Honda) a 1 vuelta
28º 61 María Eugenia Merino (Yamaha) a 1 vuelta
DNF Nº 54 Juan Ignacio Villafañe (Honda) a 1 vuelta
DNS Nº 46 Tomás Cassano (Honda)
Stock Bikes (12 vueltas)
1º 90 Federico Rossi (Yamaha) 16m41s069
2º 93 Fabián Rosinski (Yamaha) a 2.204 (s600 1º)
3º 12 Gastón Páez (Yamaha) a 2.515 (s600 2º)
4º 32 Nahuel Morillas (Yamaha) a 6.342 (s600 3º)
5º 57 Soledad Hammer (Yamaha) a 17.450 (s600 4º)
6º 52 Mauricio Cornier (Yamaha) a 20.153 (s600 5º)
7º 74 Víctor Romero (Yamaha) a 33.551 (s600 6º)
8º 76 Jorge Álvarez (Honda) a 1 vuelta
DNF Nº 46 Mariano Silveira (Kawasaki) a 4 vueltas
DQ Nº 124 Mauro Dauría (Yamaha) (s600)
DQ Nº 92 Oscar Ballester (Honda)
DQ Nº 211 Juan Carlos Cianciosi (Kawasaki)
DQ Nº 145 Luis Martínez (Honda)
DQ Nº 69 Horacio Fagotti (Suzuki)
1º 84 Diego Pierluigi (Kawasaki) 21m06s927
2º 77 Matías Cassano (Yamaha) 0s149
3º 19 Sebastián Porto (Ducati) a 8s121 (foto)
4º 81 Matías Pérez (Yamaha) a 8s816
5º 1 Luciano Ribodino (Yamaha) a 11s974
6º 23 Nicolás Tortone (Yamaha) a 13s824
7º 63 Simón Tomás (Kawasaki) a 14s619
8º 58 Ariel Ramírez (Yamaha) a 14s813
9º 37 Fabricio Perrén (Yamaha) a 15s013
10º 22 Stéfano Pucciarelli (Yamaha) a 16s737
11º 96 Santiago Frasca (Yamaha) a 16s825 (B 1º)
12º 41 Maximiliano Gerardo (Yamaha) a 17s101
13º 46 Adrián Silveira (Kawasaki) a 23s236
14º 13 Ramiro Gandola (Yamaha) a 36s094 (B 2º)
15º 51 Iván Correa (Yamaha) a 45s350
16º 9 Rodrigo Huidobro (Kawasaki) a 55s434
17º 18 Matías Petratti (Yamaha) a 55s907 (B 3º)
18º 234 Mauricio Alodi (Kawasaki) a 58s723 (B 4º)
19º 28 Ramiro Urruty (Yamaha) a 1 vuelta (B 5º)
20º 16 Marcelo Dehenen (Yamaha) a 1 vuelta (B 6º)
21º 11 Matías Barbisán (Honda) a 1 vuelta (B 7º)
22º 29 Sebastián Salom (Yamaha) a 2 vueltas (B 8º)
DNF Nº 34 Alexis Cabaliere (Yamaha) a 3 vueltas (B)
DNF Nº 78 Sergio Fasci (Yamaha) a 8 vueltas
DNF Nº 69 Sebastián Martínez (Kawasaki) a 10 vueltas
DNs Nº 555 Damián Dell Aquila (Yamaha) (B)
Súper Bikes (14 vueltas)
1º 95 Cristian Ramírez (Kawasaki) 18m35s190
2º 21 Vicente Leguina (Honda) a 0s233
3º 27 Fabián Moscatello (Yamaha) a 8s069
4º 42 José Ayub (Yamaha) a 20s951
5º 47 Mauro Fuca (BMW) a 36s587 (B 1º)
6º 55 Herman Lefelman (BMW) a 42s778 (B 2º)
7º 74 Adrián Rousseau (Yamaha) a 47s231
8º 34 César Tell (BMW) a 48s346 (B 3º)
9º 51 Sergio Novillo (Yamaha) a 48s764
10º 22 David Paredes (Yamaha) a 48s928
11º 48 Teodoro Kyriakudín (BMW) a 51s911 (B 4º)
12º 66 Guillermo Alonso (Honda) a 1m10s594 (B 5º)
13º 52 Guillermo Furlong (Yamaha) a 1m11s035 (B 6º)
14º 37 Diego Zapaya (BMW) a 1 vuelta (B 7º)
250 c.c. Cuatro Tiempos (11 vueltas)
1º 121 Gastón Martínez (Honda) 17m42s579
2º 74 Leandro Bagnarelli (Honda) a 0s945
3º 33 Sergio "Checho" Yañez (Honda) a 1s193
4º 53 Gabriel Gerbasi (Honda) a 1s317
5º 32 Andrés Gandola (Yamaha) a 10s116
6º 82 Lucas Silvi (Honda) a 10s214
7º 16 Emanuel Aguilar (Honda) a 10s523
8º 8 Erik Barrios (Yamaha) a 10s801
9º 37 Juan Cappella (Honda) a 11s027
10º 19 Mauro Tomé (Honda) a 21s755
11º 99 Lucas González (Honda) a 26s452
12º 2 Maximiliano Mendola (Yamaha) a 26s990
13º 134 Iván Carrizo (Honda) a 27s069
14º 44 Gabriel Da Silva (Yamaha) a 29s026
15º 96 Marcos Morillas (Honda) a 29s166
16º 75 Luciano Coseani (Honda) a 29s315
17º 34 Jeremías Yañez (Honda) a 29s571
18º 11 Sergio Anello (Honda) a 31s880
19º 20 Mauro Passarino (Honda) a 36s949
20º 91 Alejandro Parramón (Yamaha) a 38s211
21º 17 Nicolás Becerra (Honda) a 39s084
22º 69 Franco Novillo (Yamaha) a 41s048
23º 18 Gonzalo Miedes (Honda) a 1m04s667
24º 88 Federico Palacio (Honda) a 1m11s841
25º 95 Nicolás Villafañe (Honda) a 1 vuelta
26º 22 Héctor Morales (Honda) a 1 vuelta
27º 23 Nahuel Santamarina (Honda) a 1 vuelta
28º 61 María Eugenia Merino (Yamaha) a 1 vuelta
DNF Nº 54 Juan Ignacio Villafañe (Honda) a 1 vuelta
DNS Nº 46 Tomás Cassano (Honda)
Stock Bikes (12 vueltas)
1º 90 Federico Rossi (Yamaha) 16m41s069
2º 93 Fabián Rosinski (Yamaha) a 2.204 (s600 1º)
3º 12 Gastón Páez (Yamaha) a 2.515 (s600 2º)
4º 32 Nahuel Morillas (Yamaha) a 6.342 (s600 3º)
5º 57 Soledad Hammer (Yamaha) a 17.450 (s600 4º)
6º 52 Mauricio Cornier (Yamaha) a 20.153 (s600 5º)
7º 74 Víctor Romero (Yamaha) a 33.551 (s600 6º)
8º 76 Jorge Álvarez (Honda) a 1 vuelta
DNF Nº 46 Mariano Silveira (Kawasaki) a 4 vueltas
DQ Nº 124 Mauro Dauría (Yamaha) (s600)
DQ Nº 92 Oscar Ballester (Honda)
DQ Nº 211 Juan Carlos Cianciosi (Kawasaki)
DQ Nº 145 Luis Martínez (Honda)
DQ Nº 69 Horacio Fagotti (Suzuki)
FUENTE
No hay comentarios:
Publicar un comentario